
Las redes sociales son una extensión indispensable de nuestra cotidianidad. Ya no sólo se trata del ámbito personal, o social, sino también del campo de los negocios. Hay estadísticas que muestran que 1 de cada 5 minutos invertidos en línea se encuentra en algún tipo de red social. Esta actividad representa por lo tanto una parte sustancial de la calidad y cantidad de nuestro tiempo on line.
La interacción más frecuente se observa en la generación más joven, que se comunica cada vez más a través de las redes sociales como punto de contacto on line primario, y los usuarios mayores de Internet también se están involucrando cada vez más con ella. Existe ya una comprensión generalizada acerca de lo importante de su uso.
Naturalmente un espacio donde confluyen personas, intereses, afinidades, información e influencias es un campo fértil para el marketing. Las marcas entienden esto como una prioridad y por ello destinan cada vez más recursos para invertir en su presencia en las redes sociales.
Ventajas de la presencia de tu marca en redes sociales
Con el acceso instantáneo y las capacidades para compartir que ofrecen las redes sociales, el marketing en las redes sociales reemplaza por completo las ventas de llamadas frías al llegar a más personas y hacer que los contactos sean más rápidos. El valor de un contacto directo donde además se pueda apreciar la calidad de interacciones, es algo que viene a revolucionar el concepto de confianza, base principal para entablar afinidad en este campo.
Esas interacciones que comienzan con la acción de dar “follow” y recibirlo pueden establecer relaciones sólidas con clientes actuales y potenciales. Acciones como comentar sus publicaciones, así como darles “like” abre posibilidades. Cada acción de estas permite abrir una ocasión para poder presentarse y hasta ofrecer cupones o descuentos en tus productos y servicios.
El crecimiento de la audiencia creando una comunidad es una ventaja que sólo las redes sociales pueden lograr. Una comunidad significa interacciones, gustos y líneas de pensamiento afines, compartir experiencias acerca del producto, y ser en definitiva “parte de algo”.
Una experiencia comprobada en focus group, es que muchas personas disfrutan de ser parte de un negocio que se desenvuelve de manera proactiva y que toma en cuenta a sus clientes. Estos estudios han demostrado que los clientes en esas condiciones tienden a tener mejor disposición de gastar su dinero en negocios con una presencia activa en redes sociales, bien sea una página fan page de Facebook, una cuenta de Instagram o Twitter o todas ellas, que a un negocio sin presencia social on line.
Cuando gracias a las redes sociales se construye una comunidad, también se construye fidelización. Clientes leales que además forman parte de la comunidad de tu marca.
Las redes sociales son una herramienta valiosa para las marcas. Pueden usarse para construir la reputación de tu marca, fomentar relaciones con usuarios que se vuelvan nuevos y asiduos clientes, y desde luego aumentar las ventas. Las redes sociales tienen por su dinámica la capacidad de generar entusiasmo y conciencia en torno a una marca, producto o servicio, y así establecer una identidad de esa marca, producto o servicio en el entorno digital.
Como quiera que hablamos de presencia on line, para toda marca mantener una presencia es una cuestión de costos. Digamos que más que costos, es una inversión necesaria. Las redes sociales permiten a las empresas y marcas tener una presencia en el entorno 2.0 a costos bastante más bajos que en entornos convencionales 1.0.
Para toda marca mantener presencia en redes sociales supone también mantener un canal de comunicación directa con sus clientes y seguidores. Este canal es más honesto y dinámico, y permite posibilidades como atender a los clientes y orientarlos, desarrollar interacciones que conducen a fidelizar a los clientes, hacer mediciones de opiniones, viralizar contenidos gracias a comentarios y acciones como los “likes”, y mantener un flujo de información en tiempo real constante y de calidad acerca del desenvolvimiento y aceptación de la marca.
Las redes sociales gracias a su capacidad de viralizar los contenidos pueden servir como una suerte de portaaviones de ofertas, promociones y lanzamientos de nuevos productos y servicios. La difusión viral es un fenómeno de costos relativamente bajos y de alcances enormes.
Otro aspecto importante que las redes sociales nos permiten como ventaja, es el de la exposición a mercados globales a muy bajos costos. Con el sólo hecho de tener un buen perfil social, activo, bien manejado gracias a una buena interacción de parte de los comunity managers, las marcas pueden ser conocidas en todo el mundo en tiempo real y las 24 horas del día. Semejante alcance era apenas concebible y a muy altos costos hasta hace tan sólo unos años.
La visibilidad de nuestra marca es otra de las grandes ventajas que nos permiten las redes sociales. Al contar con perfiles sociales en varias plataformas, la visibilidad de nuestra marca crecerá cualitativamente y cuantitativamente, expresadas estas condiciones en torno al alcance que por lo seguidores y su engagement tengamos.
También hay que tener cuidados
Hay muchas más ventajas, sin embargo también es preciso estar conscientes de que un mal manejo de una crisis como por ejemplo, un reclamo, puede dejar huellas en los feeds de los seguidores de tus perfiles sociales, y ello puede afectar la reputación de tu marca. Otro aspecto ya más técnico, obedece al comportamiento “excesivamente personalizado” que gracias a los algoritmos de inteligencia artificial están observándose en motores de búsqueda, y en los time lines de las redes sociales.
La necesidad de mantenerse actualizados en los cambios técnicos como los que ocasionan los algoritmos y la personalización de la experiencia del usuario es algo que puede exigir una revisión constante de estrategias de comunicación en la que los cuidados deben ser notables.
Las redes sociales son la mejor herramienta para la expansión de una marca, de eso no cabe duda. Sus alcances son formidables, toda vez que permiten la posibilidad de crecer en mercado, medir, experimentar, comunicar y entablar relaciones de lealtad con los seguidores, y poder evaluar con precisión lo que funciona para el logro de los objetivos de tu negocio.