Saltar al contenido

Las Redes Sociales y tu Estrategia de Marketing

26 mayo, 2021

Las redes sociales fueron una vez un área dudosa para aventurarse en muchos negocios. Siendo que en las cosas cotidianas comenzaban a imponerse, se les percibía como algo demasiado frívolo. Muchos dueños de empresas se preguntaron en algún momento si valdría la pena el tiempo y los recursos a invertir en redes sociales, o si era realmente una opción viable.

Pero con el pasar de los años el auge de las redes sociales fue demostrando su  inmensa versatilidad, no se trataba ya sólo de un pasatiempo, sino que fueron tornándose en medios de información donde los usuarios pasaron a ser los reporteros en tiempo real de lo que acontecía, y además, comenzaron a surgir las tendencias de opinión y los contenidos para audiencias más especializadas, con niveles de interacción nunca antes experimentados.

Ahora que los usuarios asumieron el protagonismo, las condiciones de accionar en el universo del mercadeo debían hacer algo. Afortunadamente se comprendió el alcance y potencial de las redes sociales y hoy están tan asimiladas a la cotidianidad que son indispensables, y es inconcebible que las redes sociales no figuren entre las prioridades estratégicas de mercadeo de las marcas.

Las redes sociales están ya tan enraizadas en la actividad diaria de las personas y las empresas, que no hace falta ahondar en exponer su importancia, pero siempre es oportuno refrescar algunas ideas y consejos para lograr iniciar una estrategia de mercadeo exitosa donde las redes sociales sean las protagonistas.

 

Definiendo las cosas para delinear la estrategia

Lo primero es establecer objetivos. Fijar tus KPI´s para poder así hacer un seguimiento óptimo, y establecer un presupuesto para lograr cubrir esos objetivos. Estudia a tu competencia, evalúa en qué plataformas de redes sociales se desenvuelve mejor, estudia cómo son sus seguidores y cómo interactúan. Esto te permitirá tener una idea clara sobre cómo poder diferenciarte y abordar esas plataformas sociales.

Define así mismo en qué plataformas de redes sociales vas a desarrollar tu estrategia. Aquí vamos a detenernos un poco. Cuando se tiene una marca que se desea promover a nivel de redes sociales es importante tener en cuenta que no todas las redes sociales son necesariamente idóneas para tu marca. Por eso es importante lo que comentábamos en el párrafo anterior acerca de estudiar a tu competencia, ya que quienes están en tu nicho de negocios pueden servirte de marco referencial en cuanto a qué redes sociales pueden resultar para tu estrategia de marketing.

Paséate si no has creado un perfil para las redes sociales de tu marca, por cada una de las más movidas; de entrada te recomendamos Twitter, por sus características de captar ideas y opiniones y hacer tendencias; Instagram, la gran vitrina por excelencia, donde los atributos visuales y las historias son el plato principal del marketing de  redes sociales, Facebook, con sus posibilidades: fan page, perfil y grupos, merece un tratamiento a parte y es indispensable. También tienes Youtube si deseas crear una comunidad en torno a  tu marca basada en contenidos de valor en formato de video, y así otras más como Tumblr, Tik Tok, Linked In, Pinterest, entre otras.

Una vez que hayas decidido qué red social usar, crea tus perfiles. Coloca la información en esas plataformas de modo muy similar, que no quede duda de que se trata de tu marca en cada espacio social. Comienza a añadir contenidos relevantes acerca de tu marca, localidad y comienza a seguir usuarios en esas redes. Aquí es importante que comiences a establecer una agenda de trabajo en las redes, y servirte de un comunity manager sería lo más recomendado.

 

Creando comunidad

Algo importante es el factor de crecimiento de tu audiencia. Todo inicio en una red social suele ser gradual y no menos duro en cuanto hacerse un espacio allí, y más si tu marca es nueva y tienes que darte a conocer a tu público objetivo.

Por eso es bueno considerar un apalancamiento de seguidores, así como de actividad en tus contenidos publicados. Esto es más importante de lo que muchos creen ya que se trata de comenzar con buen pie, con actividad visible y con seguidores en tus redes.

En este punto es muy recomendable recurrir a servicios especializados de compra de seguidores y de actividad para tus redes, como likes, autofollow, etc. El impulso inicial de esto va a repercutir positivamente en el desenvolvimiento de tus cuentas sociales, con lo que vas a generar mejor imagen y con seguridad irás obteniendo mayor engagement en las mismas.

Tomar en cuenta los esfuerzos de todo comienzo es algo que no se puede subestimar. Aquí puedes contar con nuestros servicios y será un placer poderte ayudar a impulsar tus cuentas sociales.

Esto cobra aún más importancia porque se trata de crear tu comunidad, y un buen impulso inicial es decisivo. Toda la actividad en línea y más aun contemplando las redes sociales, se alimentan del concepto de construir una comunidad, de seguidores entusiastas que pueden responder por tu negocio y tu marca.

A la gente en general le gusta sentirse parte de algo que sea único y especial, y eso suele ocurrir al ser parte de una comunidad. La fuerza de una comunidad es una fuerza de impulso marca muy poderosa que puede hacer crecer significativamente un negocio dentro y fuera de línea, y aquí las redes sociales son la plataforma fundamental.

El canal de comunicación más completo con el que podrás contar son las redes sociales. Las interacciones de calidad, dirigidas hacia tu audiencia objetivo siempre te resultarán en incremento de clientes y ventas. El posicionamiento de tu marca en estos espacios creará también una cultura de tu marca que será uno de los activos más importantes de tu negocio.

Conoce tu audiencia objetivo. Léela, estúdiala y haz empatía con ese público. La actividad de tus redes sociales debe mostrar ante todo que tu marca posee vida, y que es capaz de brindar soluciones y respuestas. La comunidad que crearás será la más importante base para el éxito de tu estrategia de marketing.

El cómo orientarás tu estrategia de marketing en redes sociales pasa por estas consideraciones iniciales. Recursos hay bastantes, y todo lo definirás desde la perspectiva de tus objetivos, sin embargo recurrir a consejos siempre será una conducta sabia.